lunes, 15 de febrero de 2010

5to. Festival de Cine Gay

El 5to. Festival de Cine Gay se desarrollá entre el 15 y el 21 de febrero proyectará cintas de México, Francia, Estados Unidos, España, Alemania, Italia, Finlandia e Inglaterra. El ciclo homenajeará a Julián Hernández y Roberto Fiesco. Las sedes que albergará el encuentro fílmico son la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario, la Sala Fósforo, el Auditorio y la Sala de Conferencias del Museo Universitario Arte Contemporáneo, todo esto dentro del campus de la Universidad Nacional Autónoma de México.


El tema central del encuentro es “Documenta fílmica gay”, porque se considera todo el cine de esta temática como un documento o archivo muy importante en el sétimo arte. Como ocurre con buena parte de la producción cinematográfica en México, el problema que enfrenta este tipo de cintas es la falta de recursos. Aunque no han sido totalmente superados, los prejuicios y la homofobia ya no son tan determinantes.

“No vamos a apoyar películas de maricones”, es una frase que no olvidará nunca el productor y director Roberto Fiesco. Se la dijeron en una institución federal cuando buscaba recursos para “Mil nubes de paz cercan el cielo, amor, jamás acabarás de ser amor” (2003), dirigida por Julián Hernández, con quien trabaja de la mano hace casi dos décadas. Hoy esta frase le suena absurda: se trata de la única mancuerna en el cine mexicano que ha llevado tres cintas al hilo al Festival de Cine de Berlín y ha presentado su trabajo en más de 100 festivales internacionales.

La programación de más de 40 películas se proyectarán dos por día en la Sala Fósforo; dos en el Auditorio y una en la Sala de Conferencias. En la Sala Julio Bracho se presentará una selección se sus trabajos en largo y cortometrajes, así como una selección de cortometrajes mexicanos gay. Las cintas, provenientes de ocho países, representan una amplia revisión de la temática en el cine contemporáneo, además de películas representativas.

Sería interesante poder ver todos los films presentados en el festival, pues son diferentes puntos de vista sobre la sexualidad. Es grato saber que en México se están haciendo pequeños esfuerzos por difundir las cintas con temática homosexual.

0 comentarios:

 
Template by suckmylolly.com